XVI FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR 2020
El Ayuntamiento de El Sauzal un año más inicia los preparativos para afrontar una nueva convocatoria del Festival de Teatro Amateur, la XVI edición, este año con más alegría, fuerza e ilusión. A causa de la pandemia provocado por el Covid-19 hemos decidido retrasarlo hasta el puente de diciembre y comprobar si esa fecha podría ser la más adecuada para el futuro. Volvemos a realizarlo, por segundo año consecutivo en el nuevo “Teatro El Sauzal”, un lugar de exhibición renovado, más amplio y cómodo, y con unas modernas instalaciones técnicas que indudablemente favorecerán los montajes de las distintas propuestas escénicas de los grupos participantes, dando una mayor categoría y fluidez al desarrollo del Festival.
Y Como cada año se llevará a cabo un curso/taller “De la Improvisación al texto escénico” impartido por el artista, docente y director "Carlos Belda” con una duración total de 20 horas, del 5 al 8/dic, que se impartirá en Centro Cultural.
Así mismo, el lunes 07/diciembre se realizará la Clausura del Festival con la entrega de los Galardones, y la representación profesional de “Leo Bassi” que presentará el espectáculo “Yo, Mussolini”, a su finalización Leo Bassi ofrecerá una Clase Magistral a todos los asistentes.
___
SINOPSIS POR DÍA, COMPAÑÍA Y ESPECTÁCULO:
1 DE DICIEMBRE:
Compañía: SOL Y SOMBRA
Espectáculo: “LOS PINTORES NO TIENEN RECUERDOS”
Una falsa viuda contrata a dos pintores, que hacen cualquier tipo de trabajo para subsistir, para que realicen una reforma en su casa de citas. Al llegar al lugar ocurre un accidente que les hace pensar que han matado a un hombre.
La obra transcurre a través de las peripecias que hacen los falsos pintores para ocultar su supuesto ‘crimen’.
Público: A partir de 7 años.
___
2 DE DICIEMBRE
Compañía: DESCÚBRETE TEATRO
Espectáculo: “GIROS”
Descúbrete Teatro propone cuatro escenas (El Secreto, El Éxito, La puerta y Perfectas) de evidente carácter humorístico, directas y muy divertidas, que tras el planteamiento inicial, desencadenan giros inesperados pretendiendo que, además de emocionar y entretener, nos invitan a la reflexión.
Público: A partir de 12 años.
___
3 DE DICIEMBRE
Compañía: TEATRO NOVA
Espectáculo: “MADAME DE SADE”
Madame de Sade trata de las mujeres que rodearon a Sade, con atención especial dirigida sobre su esposa, Renne, y su suegra, Madame de Montreuil, la figura esencial en manipular su arresto y encarcelación. Se dibuja el retrato de seis mujeres que, desde distintas visiones, rememoran al Marqués de Sade. Tres personajes son reales y formaron parte de la vida del Marqués: Madam de Sade-Renée, que representa la fidelidad; Madame de Montreuil, el orden social; y Anne, el candor y la falta de principios. Y los otros tres personajes son imaginarios: Madame de Simiane, la moral; Madame de Saint-Fond, la perversión; y Charlotte, la criada, el pueblo.
Público: A partir de 14 años.
___
4 DE DICIEMBRE
Compañía: ARTEIEUFORIA
Espectáculo: “DIARIO DE UN LOCO”
Diario de un loco, sátira impregnada de un finísimo sentido del humor, nos transporta a la decadente sociedad rusa de mediados del S.XIX, donde transcurre la anodina existencia de Poprischew, un triste funcionario de tercera que, de la noche a la mañana, asciende a general…, o a cualquier cargo de importancia al que quiera catapultarle la grave enfermedad que padece.
Público: A partir de 13 años.
___
5 DE DICIEMBRE
Compañía: SOMOS TEATRO
Espectáculo: “CARTA A PAPÁ”
Inés ha creado un mundo paralelo para sobrevivir a una vida angustiosa, para evitar a sus fantasmas, a los fracasos, a los miedos. En la figura de su madre descarga todas las frustraciones. Pilar, su asistenta, intenta que salga del laberinto donde está sumergida. Pero para Inés ya no existe más salida que llegar al final…
Público: A partir de 12 años.
___
6 DE DICIEMBRE
Compañía: TREATRE DEL TALIÓN
Espectáculo: “LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE FRANK”
“La importancia de llamarse Frank" es un retrato de la alta sociedad hecho con espíritu crítico, ácido y sobretodo cómico; una comedia alegre, con unos diálogos inteligentemente irónicos y hasta absurdos, donde nada es lo que parece. Un malentendido originado por un nombre falso transportará al espectador a una retahíla de enredos amatorios, que se resolverán con un final sorprendente y rocambolesco. En definitiva, una comedia alegre, amable y fresca para pasar un buen rato. O, como la definía el mismo Oscar Wilde, "una exquisita trivialidad” (Eduard Muntada)
Público: A partir de 12 años.
___
7 DE DICIEMBRE
COMPAÑÍA: LEO BASSI
ESPECTÁCULO: “YO, MUSSOLINI”
Yo, Mussolini es una obra provocadora y divertida, concebida e interpretada por Leo Bassi, pensada para generar optimismo y dar al público que sale del teatro ganas de resistir, o mejor: ¡risistir! con inteligencia a la intolerancia. Mezclando el chiste y la provocación con una reflexión profunda sobre la manipulación política, propone la risa y el pensamiento positivo como antídoto contra el fascismo.
Público: Para mayores de 16 años.